Una vez que has conseguido crear una comunidad de seguidores, alimentarla con vídeos es una de las tareas más temidas por todos los que asistís a mis talleres formativos de creación de contenidos. Siempre lo relacionáis con algo muy costoso, a lo que hay que dedicar muchas horas. Como algo que no estuviera a vuestro alcance. Pero al terminar esas 4 horas siempre me decís lo mismo: ¡pues tampoco es tan complicado! ¡Puedo hacerlo!
Si sigues leyendo te explicaré paso a paso cómo crear un vídeo breve para compartir en tus redes sociales. Quizá el primero te lleve algo más de los 15 minutos del título. Pero te aseguro que, con la práctica, conseguirás hacerlo incluso en menos tiempo. ¡Vamos allá!
Quik, la herramienta de GoPro que vino a hacernos la vida más fácil
Quik es un editor de vídeo que nos permite realizar en pocos minutos un vídeo a partir de fotos y otros vídeos desde nuestro propio móvil.
Su interfaz intuitiva facilita mucho el proceso; permite incluso usar tus propias melodías, siempre y cuando estén en tu dispositivo. ¡Recuerda utilizar músicas libres de derechos si no quieres que tu obra videográfica se quede muda al compartirla en redes! 😉 Si necesitas ampliar tu biblioteca de recursos, tan sólo tienes que entrar en páginas donde conseguir música de libre uso.
Añadiendo vídeos y fotos a Quik
Lo primero que debemos hacer tras instalar y abrir la app, será indicar qué materiales van a formar nuestra primera creación. Para ello pulsaremos en el icono azul con un signo de “+” en la parte inferior derecha de la pantalla. Será entonces cuando podremos elegir los vídeos e imágenes que queremos incluir.
Quik permite agregar hasta 75 elementos de tu galería. Incluso te da la opción de añadirlos desde Dropbox, Google Fotos y, por supuesto, de GoPro Plus y GoPro Key.
Una vez seleccionados, tendrás la posibilidad de poner un título, que será lo primero que aparezca al pulsar el play. Puedes ordenar los medios agregados a tu gusto con tan sólo pulsar y arrastrar sobre la miniatura de la línea temporal inferior. Para ello, sólo tienes que pinchar antes en el icono del lápiz que aparece en el centro de la pantalla.
Cómo agregar textos en Quik
Es muy posible que quieras agregar más textos que el título a tus creaciones. Para ello debes pinchar en Agregar Texto – siempre dentro de las opciones del icono de edición del lápiz-. Aquí podrás elegir entre Título o Leyenda, dependiendo la importancia que quieras dar a la frase introducida.
Cómo poner banda sonora a tus vídeos con Quik
Quik viene de serie con una biblioteca de sintonias para utilizar, pero lo aconsejable es que busques alguna que te identifique y la utilices en todos tus vídeos. Como Quik te permite elegir el punto de la canción en que quieres comenzar el vídeo, tu público no se cansará de la misma musiquilla, pero le resultará a la vez familiar. Que es de lo que se trata: de que la música identifique tus piezas.
Para agregar música sólo debes pulsar en el icono de la nota musical que aparece en la parte inferior. Sobre ella aparece un menú deslizante con miniaturas – verano, noche deporte… – en el que podrás elegir entre las melodías que te ofrece. Si quieres elegir música de tu móvil sólo tienes que pinchar en las flechas que hay encima y entrar en tu biblioteca.
Configurando la duración en Quik
Podremos configurar tanto la duración de cada imagen o vídeo de manera independiente, así como la duración del vídeo global. ¡Vamos por pasos!
Cómo establecer la duración de cada elemento individual
Recuerda que tanto Instagram como Facebook tiene sus limitaciones en cuanto a duración en las Stories y en la sección de noticias. ¡Consúltalas antes si no quieres ver mutilada tu obra artística cuando sea publicada!
Si entramos a una miniatura en concreto y deslizamos hacia la izquierda los iconos que hay sobre ella, aparecerá un pequeño reloj bajo el que pone Duración. Pinchando en él podremos elegir entre duración extendida, regular o normal. Aquí entra en juego el sentido común: los textos necesitarán mayor tiempo para ser leídos, pero quizá las imágenes algo menos. Lo mejor: ¡probar hasta dar con el tiempo adecuado! ¡Y así con todos los medios!
Cómo establecer la duración global del vídeo en Quik
Para establecer el tiempo total de tu pieza sólo tienes que ir al icono de las tres líneas horizontales (al lado de la nota musical) y, una vez dentro, pulsar en Duración. Te permitirá elegir entre varias opciones predefinidas, pero deslizando la línea temporal podrás poner la duración exacta que desees.
Filtros y demás opciones interesantes de Quik
Al igual que en Instagram y otras apps, Quick cuenta con una amplia variedad de filtros que aplicar. Aparecen en la parte inferior cuando estamos en la pantalla de opciones generales del vídeo – fuera del icono Editar del lápiz -.
Podemos seleccionar entre varias opciones: Lapse, Slice, Over Flick… Hay que subrayar que, al cambiar de filtro, Quik adapta el montaje a los ritmos detectados de la música asociada a cada uno de ellos. Por lo tanto, te recomiendo que esta sea la primera decisión que tomes. Si no se irán al traste las duraciones y demás configuraciones realizadas y habrás perdido un tiempo muy valioso.
Guardar el vídeo en Quik
Llegados a este punto sólo nos queda guardar nuestra obra pulsando el botón azul con una flecha que aparece en la imagen anexa. Pero, ¡no te preocupes! Quik es consciente de que no se puede tirar a la basura el trabajo realizado y, si sales del programa sin salvarlo, te preguntará y te dará la opción de guardar el proyecto durante 7 días para que puedas seguir su edición en cualquier momento.
Por último, hay que destacar que si quieres modificar un proyecto, Quik creará una copia y trabajará sobre ella – desde la opción Duplicar y Editar del menú emergente de los los tres puntitos de cada vídeo guardado -. ¡No temas perder el archivo original!
Después de todo lo comentado: ¿te sientes capaz de hacer vídeos para compartir en tus perfiles sociales? Estoy seguro de que la respuesta es un sí rotundo 😉 ¿Utilizas otro programa para realizar tus piezas? ¡Cuéntamelo en los comentarios!